Artículo de Javier Román en nº 7 de Tribuna Popular: ‘Espera y confía.’

Tiempo de lectura: 3 minutos

Artículo publicado en el número 7 de la revista Tribuna Popular.

Estos días pienso mucho, creo que pensamos todos, en la soledad y en la compañía. Hasta hace nada los niños jugaban entre ellos en los patios de los colegios, los jóvenes pasaban todo el día en parques y calles, las personas siempre íban azacanás haciendo recados de un lao pa otro, nuestros mayores, aun sabiéndose mayores, salían a tomar los primeros rayos del sol de marzo en el banco de la Salvadora. Sin ir más lejos, el fin de semana pasado todos dimos una vuelta por las calles del Rabal, paseamos por su mercadillo, nos tomamos una cerveza en las terrazas, saludamos a conocidos y familiares, abrazamos a amigos, hacíamos previsiones de cenas, viajes, teatros, encuentros, nos sentíamos libres y tranquilos, dueños de nuestro destino, amos del mundo. 

Quién iba a imaginar, apenas una semana después, lo que echamos de menos la compañía de quienes queremos tener cerca. Quién iba a pensar lo que las personas nos necesitamos entre nosotras. Igual por eso me gusta tanto salir a aplaudir a las 20 de la tarde. Rompo momentáneamente mi necesaria soledad (vivo solo, háganse cargo) y salgo a la ventana para animar a quienes luchan contra este jodido virus. Igual es una idiotez, pero creo sinceramente que es una manera bonita de trasmitir mi apoyo a quienes la necesitan. Aplaudo pensando en el personal sanitario: médicos y enfermeros, celadores y administrativos de sanidad, residentes y contratados de urgencia; pensando también en trasportistas, repartidores, personal de supermercado, policías, militares, farmacéuticos… en todos aquellos (y en todas aquellas) que en estos días están trabajando duramente para luchar contra la pandemia que nos mantiene en casa. 

Pero, amigos y amigas, queridos paisanos, ya que estamos necesariamente tanto tiempo en nuestros hogares, debemos hacer todo lo posible por mantenernos ocupados. Estamos sanos, eso es un privilegio y un regalo del que desgraciadamente estos días algunos no pueden disfrutar, así que no nos dejemos llevar por la desidia o el desaliento, trabajemos, creemos y hagamos cosas, porque hay muchas cosas por hacer. Son días perfectos para leer o releer alguno de esos libros que tenemos por las estanterías, para ver nuevas series de televisión o volver a disfrutar con alguna película clásica, para jugar a juegos de mesa o hacer deberes con esos hijos que corretean como locos por el pasillo, para escuchar música o limpiar a fondo. Tampoco son malas fechas para ordenar cajones, arreglar esos apaños caseros que siempre están por arreglar, hacer ejercicio, cocinar, hablar por teléfono con la familia, hacer videollamadas con los amigos, dibujar o (como en mi caso) darle un poco a las teclas… Aprovechemos esta crisis y estas circunstancias extrañas para aprender y crecer. Para llevar a cabo, en definitiva, todos esos proyectos que teníamos pendientes desde hace tiempo. 

Y hablando de proyectos que están pendientes desde hace tiempo, haciendo un breve paréntesis en el tema del COVID-19 (porque la vida, a pesar de todo, sigue su curso), no me gustaría dejar pasar la oportunidad que me brinda esta columna para proponer de nuevo a los dos partidos políticos que forman el equipo de gobierno municipal, P.S.O.E y Verdes, que quizás este momento de obligado y necesario confinamiento sea un buen periodo para que puedan reunirse (por teleconferencia, obviamente) y hacer el esfuerzo que sea necesario por concretar y dar a conocer a la opinión pública su acuerdo de gobierno. Si no terminará pareciendo que quienes comparten hoy día la responsabilidad de gobernar nuestra ciudad, Verdes y P.S.O.E, prefieran la soledad a la compañía del otro. 

Como escribió Alejandro Dumas en El Conde de Montecristo, en una frase perfecta tanto para el pacto de gobierno como para nuestra situación de alarma actual: “Toda la sabiduría humana estaba contenida en estas dos palabras: ¡espera y confía!”. 

Esperaremos y confiaremos, pues. Un afectuoso saludo y recordad, manteneros alejados hoy, que ya nos abrazaremos mañana. 

ESPERA Y CONFÍA.
Javier Román Beneyto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *