Titulares de su intervención:
- Apoyará al Gobierno para que el orden público se garantice “sin límites territoriales” y que el Ejército se despliegue por toda España “sin ceder a presiones nacionalistas”.
- Lamenta que el presidente incluya en un decreto “tan sensible” la reivindicación de Pablo Iglesias para entrar en el CNI. “No nos parece decoroso”, recalca.
- Advierte a Sánchez de que encontrará en el PP “más lealtad que en sus propios socios”. “Si ellos tratan de condicionar la puesta en marcha de una medida urgente y necesaria, aquí tiene nuestros votos para aprobarla”.
- Pide a Sánchez que “no le tiemble el pulso” y que use los poderes que le otorga el estado de alarma contra la pandemia y frente a quienes pongan impedimentos para luchar contra ella”.
- Exige dejar a un lado el sectarismo político” y “centrarse en todo lo que nos une”, porque “una pandemia no entiende de apellidos, acentos, lenguas, razas, géneros o códigos postales”.
- Reivindica el Congreso de los Diputados, hoy vacío, como “símbolo del triunfo de las instituciones hasta en las peores circunstancias”.
- Se muestra orgulloso de nuestras instituciones democráticas que se sitúan “a la vanguardia, con el Rey a la cabeza, que hoy se dirigirá a la nación”.
- Aboga por “arrimar todos el hombro y remar en la misma dirección” y ensalza la labor de las comunidades y ayuntamientos gobernados por el PP “que están actuando con absoluta lealtad institucional”.
- Asegura que es el momento de “tender lazos morales entre los españoles” y que “tiempo habrá de dirimir responsabilidades, negligencias o retrasos en la gestión de esta crisis”, aunque reprocha a Sánchez su falta de autocrítica.
- Propone una comisión parlamentaria de seguimiento para aportar los conocimientos del PP y su respaldo a la gestión de esta crisis.
- Recuerda que otros no tuvieron este comportamiento cuando gobernaba el PP y se produjeron otras crisis, “y que en nuestro lugar quizá estarían manifestándose frente a nuestras casas y sedes”.
- Agradece a Sánchez que haya considerado varias de las medidas que propuso el PP y le asegura que contará con el apoyo de su formación para su convalidación.
- Sobre la línea de avales públicos de 100.000 millones de euros para garantizar el crédito a las empresa, le pregunta cómo conseguirá los 83.000 millones del sector privado.
- Considera “muy adecuados los fondos para investigación en vacunas, la protección de los suministros, como agua y luz, y la moratoria hipotecaria” y pide que se estudie la extensión a los alquileres más vulnerables.
- Echa en falta más medidas de apoyo a los autónomos que no ingresen durante el cese de actividad y aboga por hacer un plan de choque fiscal con exenciones de las cotizaciones sociales, rebaja del impuesto de sociedades y la suspensión de los de actividades económicas.
- Pide más recursos para las ccaa porque el fondo de contingencia “se queda muy corto”. “Necesitan que se les devuelvan los 2.500 millones de euros adeudados”, sostiene.
- Afirma que “no se puede limitar la acción a un gigantesco Plan E, pues no solo tenemos una crisis de demanda sino un shock de oferta”.
- Recuerda a las víctimas del COVID-19, traslada su afecto a las familias y manda un mensaje de ánimo a los enfermos.
- Homenajea a “los héroes de batas blancas y trajes verdes”, porque “representan la mejor versión del pueblo español”, así como a los militares, policías, guardias civiles, farmacéuticos, restauradores y distribuidores.
- Se compromete a promover mejoras en la remuneración y condiciones laborales de los profesionales sanitarios y exige al Gobierno que “lo haga ya”, en especial con los médicos residentes.
- Reconoce el esfuerzo y la responsabilidad de todos los españoles, a quienes recuerda que tenemos dos casas, “la de cada uno y la de todos, esa que llamamos España”.
- “Somos un pueblo formidable que siempre que ha actuado junto ha superado cualquier dificultad. Es la hora de la España que nos dieron y que debemos dar”.