El concejal de Hacienda reconoce que no hay presupuesto municipal por las diferencias entre PSOE y Verdes

Tiempo de lectura: 2 minutos

Según informa EPDV, el concejal de Hacienda, Juan José Olivares, ha reconocido que el motivo del atraso en la presentación de los presupuestos municipales para 2020 es la “falta de acuerdo” entre los dos partidos que integran la coalición de gobierno, PSOE y Verdes.

De este modo, y tras numerosos atrasos en la aprobación de las cuentas, que se iban retrasando sin mayor explicación, es la primera vez que se reconoce de forma explícita que el retraso en la presentación de los presupuestos se debe a las diferencias de criterio entre ambos partidos.

Presupuesto prorrogado desde 2017

Desde Verdes y PSOE, en verano de 2019, se indicó a los grupos de la oposición que no se iba a intentar realizar el presupuesto de 2019, para centrarse en el de 2020 y que entrase en vigor el día 1 de enero. Pese a ello, y pese a decir en varias ocasiones que el presupuestos ya estaba prácticamente listo y que lo facilitarían a los grupos de la oposición, se ha iniciado el segundo mes del año 2020, y no es que no se haya aprobado el presupuesto, es que ni se ha entregado un borrador del mismo.

Ya se advirtió de esto por parte del portavoz del PP, Miguel Ángel Salguero, finalizando 2019 cuando en varias ruedas de prensa indicó en primer lugar que se iba a prorrogar el presupuesto porque no le iba a dar tiempo al equipo de gobierno, en las fechas en las que estábamos, de aprobarlo y de que entrase en vigor, y en segundo lugar, que esa apariencia que el alcalde, Fulgencio Cerdán, quería dar, vendiendo como triunfo la aprobación de los presupuestos de los patronatos municipales, cuando -tal y como recordó el portavoz popular- esos presupuestos tienen que incorporarse al presupuesto general, y sobre todo, porque los años anteriores también se había producido esos trámites y finalmente no se había aprobado el presupuesto.

En esto deriva la situación que se vive en nuestro Ayuntamiento, con dos equipos de gobierno distintos, que discuten por qué porcentaje les toca a cada uno para gastar, y no por las prioridades para Villena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *