El PP alerta que consellería no contempla a Villena en el presupuesto del EDIFICANT para 2020

Tiempo de lectura: 2 minutos

El concejal del Partido Popular, Antonio López, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre las preguntas que en materia de educación se realizaron desde el Grupo Municipal del Partido Popular a la concejala de educación en el último Pleno municipal, indicando que hay “noticias contradictorias de las inversiones en educación para Villena los próximos años”.

“Se le hizo una pregunta a la concejala y no supo responder, dijo que ya nos daría la información” ha manifestado Antonio López.  

Ha explicado que el conseller Vicent Soler presentó los presupuestos que se destinarán a nuestra provincia desde Consellería para 2020 por el plan Edificant, indicando que se invertirán más de 80 millones en proyectos de primaria de 48 municipios, y más de 13 millones en proyectos para secundaria. La sorpresa, explicaba López, “es que en el listado de 61 municipios no aparece Villena, ni en las inversiones para primaria ni secundaria. Por lo que parece que Villena puede quedarse fuera en 2020 de estas inversiones”.

En 2017 se presenta el Edificant como un plan de choque contra barracones. En 2018, de los 111 millones que se iban a invertir en toda la Comunidad Valenciana ese año, solo se destinaron 33; en 2019 fueron 101 millones, entre ellos estaba contemplado el Hermanos Amorós. Sin embargo, no se ha podido realizar este año y el pasado Pleno se aprobó el ‘ajuste de anualidades’, que no era otra cosa que una solicitud de prórroga para que se hagan las obras en 2020. Pero no se realizó ningún ajuste de anualidades para el resto de colegios. 

En Villena, con el plan Edificant se iba a realizar una inversión total de 3 millones de euros en nuestros colegios e institutos. Sin embargo, en base a ese listado, puede ser que tampoco llegue esta inversión en 2020.  

Desde el Partido Popular se solicita al equipo de gobierno que esté encima de este tema “porque Villena necesita estas actuaciones en los centros educativos como agua de mayo” y se les insta a que efectúen todas las actuaciones con consellería que sean necesarias para revertir esta situación. 

Príncipe Don Juan Manuel 

Otro tema que ha referido el concejal del PP es el CEIP Príncipe Don Juan Manuel. “En la actualidad sigue teniendo una planta cerrada e instalaciones apuntaladas, situación que dificulta enormemente la labor docente”. 

Antonio López ha indicado que “desde la oposición estamos atentos a los plazos que aparecen en la web de consellería. El contrato debe estar ya firmado, porque el plazo de finalización del plazo para firma acababan el pasado lunes 25 de noviembre. La empresa adjudicataria de redactar el proyecto tiene ahora dos meses de ejecución. Y tras enero ya se podrá iniciar la licitación para la ejecución de las obras en base a esa redacción”. Advirtiendo que para la licitación de la redacción del proyecto hubo retrasos porque hubo una baja temeraria en la oferta de una empresa, por lo que si vuelve a pasar algo parecido, el proceso se retrasará todavía más. 

“Desde el PP se pretender realizar una oposición seria y responsable para beneficiar a nuestra ciudad y sus ciudadanos por lo que nuestra obligación es ir revisando todas estas actuaciones” concluía López. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *