La otra moción que el Portavoz popular ha presentado hoy en rueda de prensa es la relativa a la licitación del Plan General, que solicitan los populares.
A lo largo de las últimas legislaturas se ha hablado mucho de la necesidad de actualizar el vigente Plan General Estructural de Villena, que data de 1991. Incluso en las últimas elecciones todos los partidos llevaban en su programa electoral la actualización del mismo.
La actualización del Plan General es necesaria, dado que desde 1991, se ha acabado prácticamente el suelo industrial, el suelo dedicado a equipamiento deportivo, a zonas verdes, etc. Un Plan General no sirve para reordenar el tráfico sino para establecer las bases del crecimiento de nuestra ciudad.
Durante esta legislatura se ha intentado poner en marcha su renovación, no materializándose finalmente esta intención, ya que la licitación del contrato de servicios de “Redacción del Plan General Estructural de Villena, conforme a las determinaciones de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana, incluyendo el asesoramiento técnico necesario” quedó desierta, al no alcanzar, la única empresa que se presentó, el umbral mínimo de 30 puntos dispuesto en la cláusula 7.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Alcanzándose esta resolución el 3 de mayo de 2018, habiendo transcurrido casi un año desde entonces, consideramos urgente y necesario continuar con los trámites de este procedimiento para que nuestra ciudad no pierda más tiempo en la necesaria actualización de un Plan que, actualmente, limita el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad.
En base a lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal del Partido Popular, ha presentado una moción en la propone al Pleno Municipal licitar, antes de finalizar el mes de abril, el servicio de “Redacción del Plan General Estructural de Villena.
Noticia en EPDV:
Por otro lado, y cuando va a cumplirse un año desde que se declarara desierta la adjudicación de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, pues la única empresa aspirante no consiguió la puntuación mínima, el PP reclamará también a Pleno que “se vuelva a licitar dicha adjudicación antes de finalizar abril”.
El PGOU, señalaba Salguero, es una herramienta fundamental “para diseñar el futuro de nuestra ciudad, donde ya empieza a haber problemas para disponer de suelo industrial o deportivo, y por ello es urgente y necesario retomar esa licitación para disponer de dicho Plan lo antes posible”. Además, recordaba que el plan vigente, aprobado en 1991, tuvo su primer borrador listo en 1985. “Es un proceso largo y complicado, y por eso, cuanto antes empecemos, mejor”, apuntaba el edil popular, lamentando que “Los Verdes hayan carecido de proyecto de ciudad a medio y largo plazo y solo hayan funcionado pensando en el día a día”.
Prueba de ello, concluía, “es que no se hayan aprovechado los años de parón de la construcción a causa de la crisis para avanzar en la revisión del PGOU”, lo que considera una “oportunidad perdida” por parte de un equipo de gobierno “que solo piensa en el día a día y no ha tenido ninguna visión de futuro”.