El PP presenta una moción para solicitar al arquitecto un informe sobre los ‘defectos estructurales’ de la Plaza a los que alude el alcalde

Tiempo de lectura: 4 minutos

El portavoz del Partido Popular de Villena ha presentado hoy, en rueda de prensa, las mociones presentadas por su Grupo Municipal al próximo Pleno que se celebrará el próximo jueves. Una de ellas solicita pedir un informe al arquitecto municipal sobre el estado de la Plaza.

El alcalde ha argumentado, recientemente, su impedimento para la cesión del edificio a determinados espectáculos diciendo que existía un informe del arquitecto municipal que hablaba de defectos estructurales en la Plaza y, por ello, no se podía ceder este espacio. Sin embargo, la pasada semana el alcalde -ante las peticiones del PP de que se le facilitase ese documento- admitía en rueda de prensa que ese documento no era un informe general sobre la Plaza, por lo tanto no era concluyente.

Por ello, ante esas mentiras, desde el PP se ha decidido llevar este asunto al Pleno.

A continuación reproducimos la moción de forma íntegra:

MOCIÓN SOLICITANDO UN INFORME AL ARQUITECTO MUNICIPAL SOBRE EL ESTADO DEL EDIFICIO PLURIFUNCIONAL ‘LA PLAZA’

El edificio plurifuncional ‘La Plaza’ se rehabilita en el año 2011, y desde entonces, se ha desaprovechado el potencial que el edificio brinda a nuestra ciudad como motor económico y generador de oportunidades.

Por una parte, se ha intentado utilizar este edificio como ‘ariete de batalla’ frente al Partido Popular de forma sistemática, y para poder continuar esa estrategia, no se podía permitir demostrar que la infraestructura, y por ende la inversión realizada en ella, eran beneficiosos para nuestra ciudad.

Por otra parte, se ha intentado reducir el debate que gira en torno a la Plaza a un debate sobre la tauromaquia. Siendo ello algo absurdo, pues el edificio de la Plaza está preparado y concebido para un uso plurifuncional, siendo la celebración de corridas de toros una parte mínima respecto a la actividad que durante todo un año puede albergar este edificio.

Por lo tanto, el debate sobre este edificio debe trascender el debate sobre “toros sí, toros no”, y ampliarlo a la forma en la que se puede utilizar esta infraestructura como generadora de oportunidades y de riqueza para nuestra ciudad.

Tampoco se puede simplificar el debate a la idoneidad o no de la rehabilitación, como hacen algunos, siempre mirando al pasado, dando la espalda al futuro. La Plaza está ahí, aprovechémoslo y saquémosle todo el partido y beneficio posible, siempre pensando en lo mejor para el desarrollo de nuestra ciudad, y no buscando lo mejor para cada partido.

Siendo ello así, durante esta legislatura no se ha permitido desde el M.I. Ayuntamiento de Villena la celebración de determinados espectáculos taurinos. No solo corridas de toros, sino concurso de recortadores; espectáculo en el que el animal no sufre daño alguno, ni siquiera la puesta de banderillas. Sí se permitió la realización de la tauromaquia en la anterior legislatura. Mucho más pesa un sillón que los valores.

Es llamativo esto último, porque parece que en la anterior legislatura no existían los daños estructurales que dicen hay hoy en la plaza- siempre según el equipo de gobierno-; y es que la última ocurrencia que han tenido es alegar “daños estructurales en la Plaza” que impiden la realización de estos eventos taurinos. Recalcamos “estos eventos taurinos”, porque no parece haber defectos estructurales para cualquier otro evento. Y esto es importante.

Porque ante esta situación solo hay dos posibilidades: que el alcalde sea un irresponsable permitiendo la realización de unos pocos eventos que ponen en peligro la seguridad de los asistentes e incumple sus obligaciones (obligaciones que refiere para eventos taurinos); o, la segunda, que el alcalde sea un mentiroso y no existan esos defectos, ni informe que lo demuestre, tal y como se vislumbra de su última referencia pública a ello, en rueda de prensa.

Mucho nos tememos que el único defecto estructural es el del Equipo de Gobierno, empeñado en demostrar durante estos años que no mira por el beneficio de la ciudad sino por su propio interés, y por ello es incapaz de sacarle partido a un edificio que siempre ha denostado, y por eso no le interesa que funcione, porque iría contra lo que tanto han criticado durante tanto tiempo, y, por lo tanto, iría contra su propio interés.

Es importante tener claro, también, que una cosa son defectos estructurales, y otra, defectos en la conservación y mantenimiento de un edificio. Pero esto se entiende bastante bien, salvo aquellos que, directamente, no quieren entenderlo. Si en una casa privada, no realizamos una conservación adecuada, y pequeñas reparaciones de problemas y desperfectos producidos por el paso del tiempo, el problema será mayor. O si en un coche, no cambiamos el aceite de forma periódica, tendremos un problema en el motor, y la reparación bastante más costosa de lo que hubiera costado un mantenimiento adecuado. Y claro, resultará poco creíble decir que “el coche tenía defectos estructurales y de construcción”. Pero como decíamos al principio, si el edificio no funciona y dejamos que vuelva al mal estado de hace unos años, se podrá seguir utilizando contra el PP porque habrá sido una inversión que no ha dado rentabilidad.

En varias ocasiones hemos requerido el informe al que el alcalde alude para justificar esos defectos estructurales -además de una visita a la Plaza para ver su estado in situ, petición que, pese a ser reiterada, tampoco acepta. Y como no nos lo da, entendemos que no existe. Y si no existe, desde el Partido Popular queremos que el arquitecto municipal elabore un informe donde refleje el estado de la Plaza de Toros y verifique, o no, la existencia de esos defectos estructurales referidos por el alcalde y su equipo de gobierno. Podremos así salir de dudas y saber si el alcalde es un irresponsable, o un mentiroso.

En base a todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal del Partido Popular, propone al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

PRIMERO. – Solicitar al Arquitecto Municipal un informe sobre el estado actual de la Plaza de Toros, sobre sus posibles “defectos estructurales” que impidan la realización de determinados eventos y sobre su estado de mantenimiento y conservación durante estos últimos ocho años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *