El portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Salguero, ha presentado las mociones que su grupo ha presentado al próximo pleno municipal. Una de ellas, una que solicita mejoras de accesibilidad en la estación de tren. Una petición que ya realizó nuestra ciudad en 2014, pero que pese a ello, no se ha hecho nada.
Hace unos meses nuestra ciudad consiguió un hito importante, una noticia que llevábamos mucho tiempo esperando: la ampliación de frecuencias y de trenes entre Villena y Alicante en la red convencional.
Sin embargo, esta ampliación de frecuencias ha evidenciado, más si cabe, los problemas de accesibilidad de la estación de tren. Y es que esa frecuencia de trenes no la pueden aprovechar al 100% todos los vecinos de nuestra ciudad y de nuestra zona, dado que, para coger un tren en dirección a Alicante, hay que cruzar las vías por abajo existiendo como única alternativa bajar y subir las escaleras.
Este elemento impide que muchas personas de la zona puedan utilizar este servicio de trenes, y del mismo modo, también impide que personas con movilidad reducida y en silla de ruedas, personas con carritos de bebés y personas mayores puedan acudir a nuestra ciudad.
La estación de Villena fue inaugurada en el año 1858 y desde su apertura se convirtió en uno de los principales ejes de comunicación para nuestra comarca. La estación está bien ubicada pero no es nada accesible existiendo la gran necesidad de suprimir barreras arquitectónicas. En los últimos años hemos visto como desde ADIF se ha apoyado la modernización y mejora en la accesibilidad de las estaciones de ferrocarril, como ejemplo más cercano podemos encontrar la vecina localidad de Elda.
Por ello, y entendiendo que la accesibilidad es una política que debe tenerse en cuenta siempre de forma transversal en todas las actuaciones públicas y asegurar esa accesibilidad o intentar almenos prestarla al máximo, solicitamos una actuación en la estación de tren convencional de Villena para que garantice la accesibilidad en la misma y suprimir, por tanto, las barreras arquitectónicas que dificulten el acceso sobre todo a personas con movilidad reducida, tal y como establece la Ley y que, con la mayor brevedad posible, adecue sus trenes de cercanías para que puedan subir a los mismos todas las personas con dificultades físicas.
Por último, se solicita dar traslado del acuerdo a los Ayuntamientos que se benefician de este nuevo incremento de frecuencias para que se sumen a la petición como ya hizo el Ayuntamiento de Petrel, con la moción del PP solicitando un cambio en las frecuencias y en la lanzadera de la UA.