El Síndic de Greuges ha emitido una resolución en la que recuerda al Ayuntamiento el deber legar de contestar los escritos que los vecinos presenten ante el Ayuntamiento y pide que adopte todas las medidas, tanto organizativas como de dotación de medios personales y materiales, para impulsar la tramitación y resolución de aquellos expedientes urbanísticos que se encuentran en una situación de demora.
De ello ha informado hoy el portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Salguero, en rueda de prensa, en la que ha recordado que desde principios de 2020 el Partido Popular viene lamentando este problema. «Un problema importante que conllevó a que muchos vecinos que estaban esperando una licencia de obra, viesen cómo esos proyectos se iban retrasando mes tras mes ante la inacción y falta de respuesta del Ayuntamiento, lo que derivó incluso en la creación de una plataforma de afectados y, ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, un vecino presentó una queja ante el Síndic del Greuges».
El Síndic requirió al Ayuntamiento que le remitiera un informe sobre “la respuesta dada a la solicitud formulada por el ciudadano, en el caso de que ésta no se hubiera producido todavía nos ofrecerá información sobre las causas que han impedido cumplir con la obligación de contestar el escrito presentado y las medidas adoptadas para remover estos obstáculos”.
El Ayuntamiento contestó que «el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Villena tiene una gran acumulación de expedientes pendientes de tramitar, lo que está generando un gran retraso en la resolución de los mismos, ocasionados por diversos motivos».
Por todo ello, el PP volvía a denunciar la gestión del equipo de gobierno, “más preocupado, ahora que llegan las elecciones, por encargar anteproyectos e infografías de proyectos que no han sabido hacer en 11 años y dicen que van a hacer ahora, en lugar de poner al personal del departamento a trabajar para solucionar este atasco”.
Un atasco, añadía, “que está obstaculizando el desarrollo económico de Villena, porque con cada vivienda que no se construye o cada empresa que no se instala o no amplía sus instalaciones, están dejando de trabajar arquitectos, aparejadores, albañiles, fontaneros, electricistas, escayolistas o empresas de mobiliario”, apuntaba, añadiendo que “no es de recibo que, habiendo trabajo, porque la petición de licencias demuestra que lo hay, no se pueda desarrollar porque está todo paralizado por un equipo de gobierno al que el único departamento que le funciona a la perfección es el de comunicación y propaganda”. Pero, «la mejor propaganda que puede hacerse una corporación o un alcalde, es resolver los problemas de los ciudadanos«, indicaba Salguero.
Una situación, remataba, que “no es una percepción subjetiva del PP, sino que el problema existe, porque seguimos recibiendo quejas de particulares y empresas, en algún caso con hasta dos años de retraso”. Se puede entender, concluía el edil popular, “que algún caso más complejo técnicamente pueda costar más, pero ni siquiera se conteste e inicien los expedientes es inadmisible”.