En la noche de ayer, 6 de noviembre, casi un centenar de afiliados recibió a Pablo Ruz, candidato número 1 al Senado por la provincia de Alicante. Pablo es en la actualidad senador porque ya fue candidato en las anteriores elecciones de abril, convirtiéndose en el único Senador del PP por la provincia de Alicante. Además de ello, es miembro de la Junta Directiva Nacional del PP, fue el candidato a la alcaldía de Elche, y en la actualidad es, también, portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Elche.
Presentado por Miguel Ángel Salguero, inició el acto Elio Cabanes, candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Alicante y miembro del Comité Ejecutivo Nacional quien centró su intervención en los aspectos económicos, principalmente en el sostenimiento del sistema de pensiones, sobre la libertad y sobre el efecto que tiene el fraccionamiento del voto, en la derecha que solo beneficia a Pedro Sánchez. Tras él intervino Laura Estevan, la alcaldesa de Sax. Además de Elio y Laura, también estuvo presente Claudio Guilabert, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Nuevas Generaciones, del que también forma parte Miguel Ángel Salguero.
Posteriormente, tomó la palabra Pablo Ruz cuya intervención pueden ver íntegra en el vídeo adjunto a la noticia haciendo referencia a varios temas, con especial atención a política social y empleo bajo el principal eslogan «la mejor política social es crear empleo».
Ha comenzado su intervención haciendo referencia a su presencia y labor en el Ayuntamiento de Elche, indicando que “la ilusión más grande para quienes están en política, el mayor honor, es servir a tu pueblo bien como concejal, bien como alcalde, y esa es la principal premisa que seguimos quienes estamos en política, tenemos la patria grande que es España y nuestra patria chica que es Villena, Elche, etc“.
Ha continuado diciendo que el Partido Popular es el partido del empleo recordando las cifras del paro que conocimos ayer, con un aumento del paro de 100.000 personas ”y ante eso el señor Ábalos dice que hay mas paro porque hay más confianza“. Ha afirmado, también, que el PP es el partido de la concordia. Una concordia que los populares quieren que se convierta en Ley, para dejar de hablar de lo que separaba a nuestros abuelos y hablar de lo que nos une.
Haciendo autocrítica ha admitido que cuando hemos gobernado nos hemos olvidado de hacer política, pero es verdad que cuando hemos gestionado hemos sacado el país adelante, y fundamentalmente hemos demostrado que somos un partido que sabe crear empleo, pero sí es verdad que como ha dicho Isabel Bonig, se nos ha olvidado explicar todo lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En materia de agua ha afirmado que no nos pueden dar lecciones, porque el PSOE derogó el plan hidrológico del 2004 que garantizaba la llegada del agua sedentaria del Ebro a nuestra tierra y ellos no aprobaron votando en contra el famoso memorándum que en el año 2012 nuestro partido promovió para blindar el trasvase Tajo-Segura y, aún así, siguen diciendo que ellos son los defensores del agua y del trasvase.
Hablando de empleo y de autónomos, ha presentado las medidas del Partido Popular para ayudar a los autónomos y emprendedores alargando la tarifa plana de uno a dos años, la bajada de impuestos, bajada del IRPF con un valor máximo del 40% sobre el total de la renta, bajos a bajar el impuesto de sociedades a un tipo máximo del 20%, y derogar el impuesto de sucesiones y donaciones que es el impuesto más injusto que existe en el sistema tributario español, habiendo familias que se han arruinado por recibir una herencia.
Finalizaba haciendo referencia a una ley educativa que perdure en el tiempo y se ha mostrado convencido de que próximo domingo el Partido Popular tendrá un escaño más que el PSOE y podrá desbloquear la situación política del país.
Pingback: Pablo Ruz es el candidato más votado en la Provincia de Alicante para el Senado, por delante del PSOE – PP de Villena