El documento presentado por la empresa propone varios cambios al proyecto sin aludir en ningún momento a la inflación o el aumento de precio de los materiales
El Partido Popular ha salido al paso de la rápida respuesta del equipo de gobierno a la denuncia de los populares sobre un posible incremento de hasta 700.000 euros en el coste de la obra de reurbanización de la Avenida de la Constitución.
Según María José Hernández, el concejal de Urbanismo, Javier Martínez, y el propio alcalde en unas declaraciones realizadas hoy, “están faltando a la verdad al decir que el incremento solicitado por la empresa de 700.000 euros se debe a la subida de precios de los materiales”. Un argumento, añadía, “que desmiente la propia empresa en el escrito de 16 páginas donde explica la propuesta técnica para justificar esa modificación del proyecto”.
Así, seguía la concejal popular, la empresa justifica la necesidad de modificar el proyecto y aumentar el precio por varios motivos técnicos: “necesidad de desplazar la red de saneamiento, prevista inicialmente bajo la acera, bajo la calzada, lo que implica la necesidad de retirar los adoquines antiguos que hay bajo el asfalto; incrementar el diámetro de la red provisional de agua potable; cambiar los bancos previstos en la zona de la Salvadora, a construir in situ inicialmente, por otro modelo de banco prefabricado; no realizar una nueva fuente en el parque de los Salesianos, sino rediseñar o rehabilitar integralmente la actual; y cambiar los codos previstos de los imbornales para evitar los malos olores”.
Es decir, explicaba, la edil, “la empresa, en 16 páginas, no dice en ningún momento que el aumento del coste en 700.000 euros responda a un incremento de precio de los materiales, sino que está proponiendo cambiar un proyecto que ya fue revisado y aprobado por el ayuntamiento y que, en su día, sí sufrió un incremento de precio de 1 millón de euros debido al aumento de costes”.
“No entramos a valorar si los cambios propuestos son necesarios o correctos, porque eso lo deben valorar los técnicos municipales”, concluía la edil popular, “pero no podemos permitir que digan que la subida de precio se debe a un motivo cuando el motivo real es otro”.
Lo único que denunciamos, remataba, “es que el equipo de gobierno, que no ha dejado de sacar noticias sobre este tema, buzonear catálogos a los vecinos y hacerse fotos en las obras, deja de informar sobre un posible cambio sustancial en un proyecto que iba a costar inicialmente 2,7 millones, que finalmente subió a 3,7 millones y que ahora puede llegar a costar 700.000 euros más”.
Autor: Carlos Prats / Fuente: EPDV