Las Cortes prorrogan, como pidió el PP, la ‘ITV’ de vivienda de más de 50 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

El portavoz del PP de Villena, Miguel Ángel Salguero, ha informado de que ayer se aprobó en las Cortes Valencianas la modificación de la Ley de ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP), y con esa modificación, se amplió el plazo para la realización del Informe sobre el Estado de la Vivienda de uso residencial (IEE).

En la siguiente tabla se encuentran las nuevas fechas:

“Se ha conseguido, especialmente por parte de la presión que han ejercido los vecinos, que se de más plazo, pero eso no soluciona todo el problema, porque la regulación contenía errores que se podía mejorar (más allá del plazo), por lo que desde el PP se va a seguir trabajando en este asunto y pedimos al Ayuntamiento que ahora que hay más tiempo, no se deje olvidado el tema en un cajón y se comience a trabajar ya en ello de forma escalonada, de lo contrario, pasarán dos años y nos veremos en la misma situación”, concluía Salguero.

Ha recordado que desde el primer momento, el PP de Villena solicitó la paralización de la aplicación del Decreto que establecía el plazo para la realización de estos informes el 31 de diciembre de 2018, para revisar el tema.

Para los populares esta propuesta siempre ha estado mal planteada, porque ni contempla los diferentes supuestos que se pueden dar ni deja el tiempo suficiente para que los afectados puedan resolver la situación antes de la fecha prevista.

Por ello, Pepe Hernández, candidato a la alcaldía de Villena, Paco Abellán y Miguel Ángel Salguero trasladaron este problema tanto a Isabel Bonig, como Pepe Císcar y Elisa Díaz, diputada regional y portavoz del PP en las Cortes en materia de vivienda, que incluso se trasladó a Villena para abordar este tema y escuchar a los vecinos.

La diputada se reunió con vecinos de nuestra ciudad para conocer sus problemas concretos y también trasladarles la propuesta del Partido Popular de Villena y del PPCV que iba a hacer sobre este tema para intentar facilitar el cumplimiento de esta obligación a los ciudadanos y que se resumía en tres pilares básicos más plazo, más información y más ayudas para poder realizar estos informes

Por último, ha hecho referencia a la necesaria actuación conjunta en el casco histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *