A las 20:00 horas del 8 de mayo, comenzaba el debate electoral entre los ocho aspirantes a la alcaldía de Villena, organizado por el Foro Económico y Social de Villena y la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante.
El formato del debate consistía en la realización de 9 preguntas por parte de los miembros del Foro a todos los candidatos, quienes respondían las preguntas con un tiempo límite de un minuto.
Así, en una de las preguntas, la número cuatro, versaba sobre instalaciones deportivas. En este punto, Fulgencio Cerdán, candidato socialista, que fue concejal de deportes hasta hace cuatro años, gobernando en coalición con los Verdes-Compromís municipal, ha reprochado la «falta de inversión deportiva de estos años» olvidando sus cuatro años como concejal en los que no hizo nada para remediarlo y ahora parece que tiene soluciones para todo lo que no solucionó cuando pudo.

Por otra parte, también es destacable que en un asunto como este, cuyo epicentro desde hace un año que los clubes lo solicitaran, es el Plan Director de Instalaciones Deportivas, sobre el que gira la solución para este asunto, y la candidata de Ciudadanos, Martínez Clemor, ha manifestado no saber si se ha hecho o no ese Plan, como si no supiese ni lo que era.
Por otra parte, lo más llamativo es que solo un candidato de los ocho que han intervenido en esta pregunta, Pepe Hernández, ha reivindicado la puesta en marcha del Plan de Emergencias del Polideportivo Municipal. Llamativo silencio del resto, que no han hecho si quiera una sucinta referencia al asunto.
Además de la realización del Plan de Emergencias como exigencia fundamental de la gestión deportiva, Pepe Hernández ha lamentado que por el mal estado de las instalaciones deportivas haya clubes deportivos que reciben sanciones federativas, como el V74 que reiteradamente es sancionado por el mal funcionamiento del marcador, diciendo Pepe que de esas sanciones se debería hacer cargo el Ayuntamiento, tal y como se recoge en el programa electoral del PP.
Además, también ha presentado la propuesta del Partido Popular de realizar un pabellón deportivo auxiliar, secundario al principal ya existente, en el propio recinto del actual Polideportivo, ya que hay espacio suficiente para ello y no habría que esperar a que la modificación del PGOU permitiese hacerlo en otro lugar. Y también ha incidido en la necesidad de mejorar las bases y ayudas deportivas.