196 propuestas, y subiendo, son las que componen por ahora el programa electoral del Partido Popular de Villena, un documento que los populares han denominado “Plan Estratégico para Villena” y que fue presentado durante la tarde del viernes con una importante afluencia de público a la Casa de la Cultura.
Presentado por una voz en off como “el próximo alcalde de Villena”, Pepe Hernández, candidato de los populares, resumió brevemente unas medidas que se distribuyen en cuatro grandes “modelos de gestión”: Económico, Sociocultural, Territorial y Administrativo.
Desde el principio, que Pepe Hernández explicó el formato de la presentación, dejó claro que solo iba a hablar de ideas de futuro, y no de pasado, porque «de pasado ya han hablado aquellos que no saben qué hacer con el futuro. Con su actitud solo demuestran que son unos magníficos historiadores, pues solo miran hacia atrás, pero lo que tenemos que hacer es todo lo contrario, mirar hacia adelante. Es la primera vez que encabezo una candidatura política, nunca he sido concejal, solo soy un vecino más de Villena preocupado por el estado de nuestra ciudad, por su futuro y el de sus jóvenes; preocupación que comparten quienes me acompañan en mi candidatura. Y aunque hay gente que insiste en responsabilizar a este equipo renovado hechos del pasado, ocurridos incluso cuando miembros del equipo eran menores de edad , como vecino preocupado os diré una cosa: Villena no puede permitirse un debate distinto al de analizar cómo vamos a solucionar los problemas a los que se enfrenta nuestra ciudad y como vamos a darle a Villena el cambio que necesita».
El primero de los 4 modelos de gestión considera a las empresas y comercios el “pilar fundamental del desarrollo de Villena”, por lo que todas las medidas van encaminadas a “impulsar a nuestras empresas y nuestros comercios y ayudar a nuestros agricultores para generar así un mayor desarrollo económico en nuestra ciudad”. Ello incluye, entre otras muchas medidas, crear más suelo industrial para atraer inversiones, agilizar los trámites administrativos, fomentar las bonificaciones para la apertura de nuevos negocios, reducir las tasas municipales que gravan las actividades económicas y reducir el IBI para las primeras viviendas.
El modelo sociocultural engloba las áreas de Educación, Cultura, Juventud, Deportes, Bienestar Social, Salud, Igualdad y Fiestas, a las que Hernández se comprometió a apoyar, apostando por conseguir la calificación de Fiestas de Interés Turístico Internacional para los Moros y Cristianos y Nacional para las del Medievo, sin olvidar otras expresiones festivas, como la Semana Santa, el Carnaval, las Fiestas de Navidad o las de los diferentes barrios y pedanías. Además, se incluyen propuestas como la creación de un plan de mantenimiento de infraestructuras educativas, la finalización del Conservatorio de Música, la construcción de la Torre del Orejón, la recuperación del Concurso de Jóvenes Interpretes o el apoyo a eventos como el VEM y los festivales de música.
A nivel territorial, la base se asienta en la renovación del PGOU, clave para “ampliar los polígonos industriales y ganar nuevas zonas verdes y deportivas”, como el nuevo pabellón que se compromete a construir en el propio polideportivo: “una instalación sencilla y austera pero suficiente para que nuestros equipos no tengan problemas a la hora de entrenar y jugar sus partidos”. De la mano del PGOU llegan también el Plan de la Huerta, para facilitar y dinamizar el potencial agrícola de nuestro término, y una ampliación del Plan del Casco Histórico para conseguir que sea “más habitable, accesible, seguro y dinámico y con mayor capacidad de atraer turismo a la ciudad”.
Por último, el programa administrativo plantea una modernización de la gestión municipal, “algo que puede llamar poco la atención pero es fundamental que todo lo anterior pueda salir adelante”. Ello incluye implantar la administración electrónica, una ventanilla única para empresas y comercios, habilitar el portal de transparencia y crear un departamento de Contratación y Subvenciones para agilizar toda la gestión y evitar los problemas que han surgido durante los últimos años a la hora de realizar compras, licitar proyectos o conceder ayudas a las asociaciones y clubes deportivos.
El acto concluyó lanzando el programa en la web de los populares para hacerlo accesible a toda la ciudadanía y haciendo subir al escenario a los miembros de la candidatura, a los que Hernández pidió “darlo todo” durante las próximas semanas para “hacer llegar a la ciudadanía todas nuestras propuestas, pues son totalmente necesarias para llevar adelante el cambio que Villena necesita y que nos comprometemos a desarrollar cuando alcancemos el gobierno municipal”.

Fuente: El Periódico de Villena