Nos comprometemos a trabajar para transformar nuestro MODELO DE CIUDAD, desde una perspectiva urbanística respetuosa con el medio ambiente, teniendo en cuenta la accesibilidad y sostenibilidad.
La herramienta principal para lograrlo debe ser un nuevo PLAN GENERAL. Un Plan General es el instrumento básico y fundamental de planificación o planeamiento integral del territorio de un municipio.
Nuestro futuro Plan General no debe ser solo una respuesta técnica al desarrollo urbanístico de la ciudad. Debe ser un MODELO TERRITORIALque defina cómo queremos que sea nuestro casco urbano, nuestros espacios naturales, nuestro medio ambiente e infraestructuras, nuestro desarrollo económico, industrial, comercial, agrícola…
En definitiva, debe ser la respuesta a una pregunta:
¿Cómo queremos que sea Villena los próximos 25 años?
Debemos trabajar para conseguir que ese Plan General sea una realidad. Sin esa herramienta no podremos ampliar nuevas zonas industriales, ni crear nuevos espacios naturales, zonas verdes, áreas de recreo, instalaciones deportivas, reordenar las zonas rurales…
También tendremos que afrontar la REFORMA Y ARREGLO de muchas calles, edificios y plazas en todos los barrios de la ciudad, que necesitan actuaciones urgentes. Destinaremos consignación presupuestaria para ir ejecutando dichas obras, mediante acciones concretas y sostenibles económicamente, para que nuestra ciudad AVANCE Y PROGRESE.
- La correcta actualización del PLAN GENERAL es una de las prioridades de nuestra candidatura. Para su modificación y puesta en marcha son necesarios varios años, pero no se puede postergar más su adaptación a los nuevos tiempos y necesidades de nuestra ciudad. Este Plan sentará las bases territoriales de la Villena del futuro. Hasta su completa aprobación, realizaremos modificaciones puntuales que nos permitan ampliar los polígonos industriales, o crear nuevas zonas verdes
- En el ámbito de vivienda, nos comprometemos a REVISAR A LA BAJA EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (I.B.I.) de la 1ª vivienda / residencia habitual.
- El deterioro de nuestros PARQUES Y JARDINES hacen necesario su reurbanización y rehabilitación, generando espacios tematizados y adaptados. Apostaremos por la potenciación del arbolado en el caso urbano y el acondicionamiento de los caminos rurales.
- Dentro del PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DE FUTURO para nuestra ciudad, incluiremos la necesaria y demandada finalización del conservatorio, trabajaremos para poder crear una nueva estación de autobuses e intentaremos también finalizar adecuadamente la Rambla Conejo, conectándola a los tramos ya realizados.
Dentro de este plan de infraestructuras, creemos necesario llevar a cabo actuaciones de mejora integrales en el ámbito ferroviario:
- Reivindicando a las administraciones competente la construcción y adecuación de los ACCESOS A LA ESTACIÓN DE AVE.
- Promoviendo la INTEGRACIÓN Y PERMEABILIZACIÓN DE LAS VÍAS DEL TREN a su paso por Villena.
- Luchando por conseguir unas instalaciones accesibles en la estación de trenes de nuestra ciudad
- Proponiendo la adecuación de los horarios de los nuevos servicios de cercanías, para adaptarlos a horarios laborales.
- Un Ayuntamiento comprometido con su ciudad debe ser capaz de mantener sus infraestructuras en las mejores condiciones. Por este motivo pondremos en marcha el PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO en el CASCO URBANO Y LAS PEDANÍAS, para evitar que las infraestructuras municipales corran riesgo de cierre, o incluso derrumbe. Este Plan incluirá una comunicación fluida entre la sociedad villenera y la administración para la detección de cualquier deficiencia en las infraestructuras municipales.
- Complementando acciones de diferentes áreas, como la referida a movilidad o igualdad y servicios sociales, se realizarán acciones encaminadas a mejorar la MOVILIDAD SOSTENIBLE, que incluirá, entre otras, acciones urbanísticas orientadas a aumentar la habitabilidad de la ciudad para personas con movilidad reducida o la convivencia entre los diferentes actores de movilidad (peatones, automóviles y nuevos vehículos de movilidad personal, como patines eléctricos).
- Los planes de mantenimiento y urbanización también deben contemplar la adecuación de nuestras PEDANÍAS (Las Virtudes, La Zafra, La Encina, La Colonia de Santa Eulalia) y de NUESTROS ESPACIOS NATURALES (Sierra salinas, Peña rubia, sierra de la Villa…). La nueva Concejalía de Territorio se ocupará de realizar el seguimiento y efectivo cumplimiento de la aplicación de estos planes en nuestras Pedanías.
CASCO HISTÓRICO

El Casco Histórico de Villena, en su conjunto, está declarado como Bien de Interés Cultural, (BIC). Esto indica la importancia de su conservación, habitabilidad y puesta en valor; no sólo para dotar a su vecindario de una calidad de vida adecuada, sino para aportar a la ciudad de Villena de una herramienta turística y económica que sirva para potenciar y diversificar sus recursos. Un Casco Histórico habitable, seguro y dinámico es un orgullo para toda la ciudadanía, un valor representativo de la Ciudad a nivel Internacional y un motor económico que nos aporta beneficios a nivel de empleo, de economía sostenible y de calidad social.
Sin embargo, nuestro Casco Histórico sigue siendo un lugar inseguro, con zonas de marginación social, sin servicios necesarios y sin accesibilidad para la ciudadanía. Con muchas viviendas derribadas, en ruinas o muy deterioradas y con su vecindad abandonada a su suerte.
Es preciso crear un Plan General de Rehabilitación del Casco Histórico de Villena y acometer verdaderamente la rehabilitación integral de nuestro Patrimonio Histórico antes de que se degrade y desaparezca para siempre. Dotarlo de alcantarillado, agua potable, iluminación y accesibilidad al nivel que hoy en día se precisa. Erradicar la inseguridad en sus calles. Fomentar y promover la rehabilitación integral de viviendas, subvencionar la mejora y adecuación de las existentes, dotarlo de jardines, mobiliario urbano y espacios públicos atractivos. Ayudar y fomentar la implantación de comercios y actividades enfocadas al turismo y conseguir que vivir en el Casco Histórico sea un anhelo y un deseo para toda la ciudadanía.