La ciudadanía no debe reflejar sus opiniones políticas solamente a través del voto, cada cuatro años. Existen otras formas y sistemas de GOBERNANZA, en las que los ciudadanos y ciudadanas pueden tomar parte en las decisiones de gobierno y en asuntos públicos a través de otros medios y acciones.
Mediante foros de expresión y deliberación, espacios de organización y asociacionismo cooperativo, actividades de colaboración y reciprocidad municipal… Recursos a través de los cuales la ciudadanía pueda implicarse e involucrarse en elaborar y tomar decisiones sobre temas que son de su interés, sobre aspectos de su día a día que le influyan y preocupen.
En Villena ya contamos con algunos de esos recursos. El ejemplo más claro es el FORO ECONÓMICO Y SOCIAL, un órgano de participación ciudadana autónomo y colaborativo, un lugar de encuentro plural y democrático con vocación de utilidad que busca el impulso de iniciativas que responden al bien común.
Desde el Partido Popular de Villena creemos y apostamos por la PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Pero por una participación real, donde se pregunte a la ciudadanía con interés por escucharla, y con voluntad por tener en cuenta sus ideas y propuestas.
- Mejoraremos la relación entre representantes políticos y entidades de participación, implicándonos en la promoción de foros y debates abiertos, apoyándoles económicamente y trabajando de manera conjunta en iniciativas que busquen el bien común y el desarrollo de nuestra ciudad y facilitaremos que a través de estos lugares de encuentro los ciudadanos puedan formular propuestas de actuación para mejorar la actividad del gobierno de la ciudad.
- Trabajaremos para MEJORAR Y POTENCIAR los procesos de participación ciudadana elaborados por el Ayuntamiento. Optimizando su elaboración, apoyando su funcionamiento y, sobre todo, esforzándonos por llevarlos a la práctica y que sean verdaderamente útiles, efectivos y reales.
- En este sentido, apostamos por la elaboración de unos PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE LEGISLATURA. Con un proceso de desarrollo, realización, seguimiento y evaluación que dure varios años. Aplaudimos la idea de realizar unos presupuestos participativos, su puesta en marcha fue una buena noticia para nuestra ciudad… pero no puedes confiar en la realización de unos presupuestos participativos sin ser capaz de elaborar unos presupuestos municipales.
- Realizar campañas y crear organismos de participación en las que la ciudadanía se implica, se involucra, aporta ideas, propone proyectos… y después no se garantiza en modo alguno la efectiva puesta en marcha de esas iniciativas, ni se apuesta por ellas, son actuaciones que solo generan desconfianza hacia la Administración, descrédito hacia el sistema político y cabreo entre los ciudadanos que se involucraron en los procesos participativos. Da la sensación de una participación ciudadana a la que realmente no se considera ni se tiene en cuenta.
- Preguntaremos a la ciudadanía en acciones, proyectos y actividades para contar con su opinión en la toma de decisiones.