Apostamos por unos servicios sociales EFICIENTES. Por eso, queremos potenciar el sistema de ayudas sociales para conseguir incrementarlo y hacerlo más justo. Que las ayudas lleguen a quién las necesite.Para ello, lucharemos por implementar las nuevas tecnologías en la tramitación de las diferentes prestaciones sociales municipales.

Buscaremos una estrecha colaboración con aquellas entidades y asociaciones de ámbito local o provincial que prestan COBERTURAS SOCIALES en nuestro municipio.

Nuestro TEJIDO ASOCIATIVO SOCIO SANITARIO es amplio y realiza una labor muy beneficiosa para toda la sociedad villenense. Queremos cuidarlo y apostar por él, apostando por mejorar la coordinación con las administraciones, buscando mejorar y agilizar la gestión.

Entendemos la FAMILIA como la red social más básica e imprescindible en materia educativa y afectiva. Trabajaremos para dar una respuesta eficaz a los diferentes modelos de familia que existen en nuestra ciudad y en nuestra sociedad, intentando eliminar los obstáculos que actualmente encuentran en su camino hacia el Bienestar.   

  • Apoyar y refrendar desde las instituciones municipales  todas aquellas medidas de presión social y todas las políticas activas que puedan paliar el deterioro y la falta de ayudas en los servicios públicos, así como apoyar las reivindicaciones y defensa de un sistema público de pensiones digno.

En este aspecto, creemos necesario solicitar a la Consellería de Educación la realización en Villena de un módulo relacionado con Bienestar Social, que sirva de base para la formación y especialización en nuestra ciudad de profesionales de este ámbito

  • Apostar por las ASOCIACIONES DEL TEJIDO SOCIOSANITARIO de nuestra ciudad, que realizan una labor imprescindible en el ámbito del Bienestar Social, fortaleciendo su relación y colaboración con la administración local, con las siguientes propuestas concretas:
    • Promover actividades comunes en la que se potencia el intercambio cultural y personal entre las asociaciones. Recuperar la feria de salud para darles visibilidad y realzar la magnífica labor que realizan.  
    • Gestionar de manera más eficiente y ágil los posibles problemas administrativos. Avisando con tiempo de los requisitos y condiciones para optar a ayudas, cobrar facturas, conseguir recursos municipales…
    • Facilitar trámites burocráticos en la medida de lo posible, apostando por el diálogo fluido entre las autoridades municipales y las asociaciones sociosanitarias. 
  • REORGANIZAR el departamento de bienestar social y al servicio municipal de dependencia, para mejorarlos, incluyendo la creación de la figura del coordinador de asociaciones sociosanitarias, que oriente y trabaje desde la transversalidad, con la finalidad de optimizar recursos y mejorar la coordinación entre los distintos departamentos y asociaciones, intentado evitar la duplicidad de esfuerzos.
  • ADAPTAR LA NORMATIVA MUNICIPAL y los recursos del Ayuntamiento a las competencias que la Ley de Servicios Sociales nos establece e incentivar aquellas actividades que incidan directamente en el ámbito competencial de los servicios sociales municipales.
  • Desde el área de urbanismo trabajaremos para revisar e impulsar el PLAN DE ACCESIBILIDAD. Nuestro objetivo es conseguir hacer de Villena una ciudad más accesible desde el punto de vista urbanístico. Contaremos para ello con la opinión de la comisión de accesibilidad y movilidad, a la que pretendemos dar  más importancia y periodicidad a sus convocatorias
  • Se va a trabajar por la introducción progresiva de MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA en la ciudad y potenciar la instalación de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva, contando para valorar todas estas medidas con ADIC.
  • Debemos trabajar por dar una respuesta eficaz y efectiva a los diferentes MODELOS DE FAMILIA que existen en nuestra ciudad y en nuestra sociedad. La familia es el núcleo más primario e insustituible en nuestro crecimiento y maduración como personas. Por eso, nos comprometemos a apoyar desde el Ayuntamiento a las familias de Villena, atendiendo sus demandas y prestando especial atención a los colectivos de familias numerosas o con miembros en riesgo de exclusión social. Debemos incrementar para ello nuestra colaboración con empresas, asociaciones o fundaciones de INSERCIÓN SOCIAL, apoyando sus actuaciones y proporcionándoles ayuda y orientación.
  • Mejora de planificación, difusión y coordinación de ACTIVIDADES PARA MAYORES. Entre otras medidas, queremos reactivar el centro de mayores, incluida la licitación de su bar, así como promocionar actividades intergeneracionales para el intercambio de experiencias. También pretendemos crear una red de apoyo sociocomunitaria para prevenir y detectar las necesidades de personas mayores que vivan solas. Abordando con las familias que cuidan de personas dependientes la mejora del plan integral de apoyo a las familias cuidadoras
  • Promover un comedor social así como potenciar las becas comedor para que ningún niño de nuestra ciudad se quede sin una comida digna en ningún momento del año.    
  • Mantendremos y mejoraremos la red de equipamientos sociales para personas mayores e impulsaremos acciones para apostar por el DEPORTE como espacio idóneo para la promoción de sus hábitos de vida saludables. Para eso apostaremos por la creación de parques biosaludables, para que nuestros jardines y parques se conviertan en espacios en los que poder realizar ejercicios.