Queremos hacer de Villena una CIUDAD EDUCADORA. Para ello, proponemos programas y actividades que repercutan en el aprendizaje y en la formación de valores como el civismo, la paz, la igualdad, la solidaridad, la responsabilidad o la sostenibilidad.
Defendemos la educación como una TAREA COMPARTIDA, por eso proponemos mejorar las políticas educativas de nuestro municipio, con la intención de que lleguen a ser un ejemplo de innovación y calidad.
Apostamos por que los COLEGIOS sean nuestros espacios locales no solo de educación, sino también de información, ocio, cultura, deporte… Deben ser LUGARES DE ENCUENTRO donde la cohesión social y la convivencia repercutan en el crecimiento personal de niños y adolescentes.
Para eso, debemos velar por el correcto estado de sus instalaciones, por el óptimo desarrollo de las actividades programadas en los mismos y por la DEFENSA DE LA LIBERTAD EDUCATIVA en sus aulas. Que, como padres y madres, podamos elegir cómo educar a nuestros hijos, en qué centros educativos hacerlo, sin requisitos lingüísticos o ideológicos.

Estas son nuestras PROPUESTAS:
- Necesitamos activar un PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS. Que nos permita contar con instalaciones modernas y funcionales para las actividades educacionales realizadas en distintos ámbitos.
- Debemos reclamar y exigir a las autoridades competentes un correcto mantenimiento de los colegios, para no tener que soportar más tiempo situaciones desagradables e injustificadas.
- Vamos a finalizar el Conservatorio Profesional de Música de Villena.
- Queremos potenciar la Sede universitaria trasladándola al espacio que se libere tras la finalización del conservatorio en la Casa de Cultura, y aumentar la presencia de la Universidad en nuestra ciudad, entablando conversaciones con ella para que se pueda impartir docencia en nuestra ciudad, ambicionando incluso un Campus.
- Reactivar los Servicios de Sala de estudios y bibliotecas.
- Nuestra intención es ampliar la Biblioteca de la Casa de la Cultura y crear una segunda Sala de estudios, manteniendo la existente en La Tercia, ubicándolas en el espacio que ocupa actualmente el conservatorio.
- Hasta que podamos realizar esta actuación estudiaremos la manera de ampliar sus horarios y servicios, mejorándolos y ajustándolos a las necesidades reales.
- Creemos conveniente estudiar las diferentes opciones posibles para la ampliación del servicio de la biblioteca de la paz, pero sin proponer actuaciones propagandísticas alejadas de la realidad. Rigor en el estudio de las opciones, gestión para decidir la más adecuada y voluntad financiera y política para llevarla a cabo.
- POTENCIAR Y MEJORAR LA COORDINACIÓN ENTRE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD.
- Relación cercana y directa con los centros educativos locales y las bibliotecas para la realización de actuaciones y campañas de sensibilización y concienciación en días conmemorativos internacionales (Paz, Derechos Humanos, Cambio Climático…)
- Trabajar para que el Concejal del área esté presente en los consejos escolares, buscando la mejor coordinación y cooperación posible con las direcciones de los centros
- Elaboración
participativa de un PROYECTO DE VILLENA EDUCATIVA que defina las funciones educadoras de nuestra
ciudad y establezca tanto diagnósticos como acciones concretas
- Participación activa de la administración local en los PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO y sus Proyectos Curriculares en los centros de titularidad municipal, ofreciendo el apoyo y asesoramiento oportuno con el objetivo de conseguir escuelas inclusivas y de excelencia.
- Creación de una FERIA FORMATIVA Y DE ORIENTACIÓN. vinculada a la creación de empleo y las salidas profesionales.
- ELEVAREMOS RECLAMACIONES antes la Administraciones educativas competentes en la búsqueda de la Ampliación de los ciclos formativos y la obtención de una escuela de idiomas digna y eficaz.
- AYUDAR A QUIÉN MÁS LO NECESITA siempre ha sido una máxima para el Partido Popular, por ello, apostamos por una serie de actuaciones concretas en el ámbito de la educación, como:
- Fomentar los servicios del Gabinete Psicopedagógico Municipal de atención al alumnado y escuela de familias, actuando también en colaboración con otras concejalías en programas como los de prevención de adicciones, alimentación y ejercicio saludable; absentismo o acoso escolar, refuerzo positivo…
- Facilitar los trámites con la Administración. Eliminando barreras y realizando un mejor control y seguimiento de las becas y ayudas.
- Mantener los programa de becas municipales y ayudas de comedor y material escolar, estudiando implementar unas nuevas ayudas municipales para el transporte Universitario.

Defendemos firmemente la LIBERTAD EDUCATIVA. Creemos que cada padre y madre debe poder elegir cómo educar a sus hijos, sin imposiciones ideológicas ni lingüísticas. PODER DECIDIR LIBREMENTE en qué centro educativo, ya sea concertado o público y en qué lengua, ya sea castellano, valenciano o inglés, crece, madura y se forman las nuevas generaciones