Villena cuenta con 35 Policías Locales operativos cuando lo ideal sería casi el doble

Tiempo de lectura: 3 minutos

El ayuntamiento todavía no ha cubierto las 11 jubilaciones del año pasado, y se esperan más este año

A raíz del robo que tuvo lugar hace unos día en instalaciones municipales, y de las críticas que por parte de algunos ciudadanos ha recibido la Policía Local en redes sociales, el Partido Popular ha comparecido para “explicar la situación real de la Policía de Villena y sus problemas”, apuntando que “no es justo responsabilizar a la Policía por una situación ajena a su voluntad y que no está en su mano resolver”.

Así, y aludiendo a una mala gestión “que no se ha generado esta legislatura, sino que viene de años atrás”, Miguel Ángel Salguero recordaba que el pasado 2 de enero de 2019 se jubilaron 11 agentes acogiéndose a la nueva legislación, “unas jubilaciones que se conocían de antemano y ante las que el equipo de gobierno Verde no hizo nada”.

Ya con el nuevo equipo de gobierno, en noviembre de 2019, “la Junta de Gobierno dio el visto bueno a las bases para convocar la oposición para contratar a nuevos agentes, pero la realidad es que estando ya en febrero todavía no se han convocado esas pruebas”, explicaba Salguero, añadiendo que “ni siquiera se han publicado en los boletines oficiales pertinentes para poder ser convocadas”, tal y como ha reconocido el edil de Personal, Juan José Olivares, a quien el portavoz del PP agradecía su disposición para informar del estado de la situación, pero al que criticaba que, tal y como reconoció en el Pleno, “tampoco haya creado la bolsa de trabajo necesaria para cubrir, aunque sea con interinos, esas plazas vacantes”.

En tales circunstancias, continuaba Salguero, “es posible que en verano aún no se hayan podido incorporar esos nuevos agentes, pero antes ya sabemos que el 1 de enero solicitó la jubilación otro, y en verano habrá más peticiones en ese sentido”. Además, añadía, “dado el descontento existente en la plantilla, con problemas salariales y una nómina por debajo de la media de la Comunidad Valenciana, muchos agentes están buscando la posibilidad de opositar para trasladarse a otras ciudades, con lo que la merma en la plantilla sería aún mayor”. De hecho, explicaba el portavoz del PP, en la actualidad “tenemos 35 agentes en plantilla, cuando lo ideal sería 70, y al menos 50 y tantos para poder cubrir los turnos sin problemas”. Valga como ejemplo, decía, que “ayer solo hubo patrulla en la calle, porque la otra debía preparar las diligencias para la Fiscalía por un suceso, y tener una sola patrulla es a todas luces insuficiente para una ciudad del tamaño de Villena”.

Un “grave problema de seguridad”

Para el PP,  esto supone “un grave problema de seguridad que debe solventarse ya”, y aunque “por lo visto a los equipos de gobierno de Villena les gusta ampararse en las restricciones y trabaa que pone la legislación nacional, lo cierto es que basta mirar en Google para comprobar, en su primera página, que Alicante acaba de incorporar 36 policías, León 25, Valladolid 59 o Mérida 12”.

Por ello, el PP ha solicitado la convocatoria de la Mesa General de Negociación para determinar cuanto antes la Oferta Pública de Empleo del ayuntamiento para 2020, recordando que “en 2019 se retrasó y el resultado fue que llegamos al 31 de diciembre sin poder sacar dos de las plazas que había previstas”.

Del mismo modo, los populares piden dar prioridad a la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del ayuntamiento, y recuerdan que “tanto el alcalde como el concejal de Personal señalaron, en julio, que gran parte de los problemas de la Policía se resolverían con una nueva RPT y unos presupuestos municipales que anunciaron para final de verano y que seguimos sin conocer en febrero”.

En definitiva, concluía Salguero, “al César lo que es del César, y si hay que criticar a alguien, quien sea a quien tiene en su mano resolver este problema y no a quienes lo sufren, que son los agentes de la Policía”. Una Policía, matizaba, “que en lo que va de legislatura solo se ha reunido una vez con el concejal responsable, Fulgencio Cerdán”.

Fuente: EPDV / Autor: Carlos Prats

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *